2024 – Eu, todas – Casa de América, Madri, Espanha

Curaduría Mariana Peternelli

Entre la literatura, la performance, el dibujo, el video y la pintura, la artista contemporánea brasileña Paula Parisot ha construido una sólida trayectoria desde su ciudad natal, Río de Janeiro, Brasil, y su actual residencia en Buenos Aires, Argentina. Sin temer un enfoque eminentemente ecléctico, experimentando con diferentes medios, técnicas, formas y colores, y todavía influenciada por sus inicios en la escritura, su obra presta especial atención a la fuerza de las narrativas y a la multiplicidad de expresiones creativas y mundanas.

La nueva muestra individual de la artista, titulada Yo, todas, representa un desarrollo natural de sus exposiciones anteriores, Literatura del yo (BienalSur, 2021) y Espejismos, Mirajes (SNBA, 2024). Parisot traza un fascinante viaje que va más allá del individuo, explorando la interconexión entre su yo personal y el colectivo, sumergiéndose en las complejidades de la condición humana y las experiencias compartidas, reveladas en obras llenas de colores y formas que transitan entre lo abstracto y lo que podrían ser complejas formas orgánicas del mundo natural.

A lo largo de su carrera, Parisot ha investigado tanto las narrativas personales como las universales. En Literatura del yo, se sumergió en una narrativa en primera persona, desde los primeros años de vida hasta la expresión libre de la angustia, los deseos y las experiencias de la vida adulta. En Espejismos, Mirajes, reflexionó sobre la naturaleza ilusoria de la realidad, explorando la intersección entre ficción y realidad, comenzando a observar cómo su individualidad se fusiona con las historias de la colectividad.

En Yo, todas, Paula Parisot presenta una narrativa coherente que parte de las obras exhibidas en sus muestras anteriores, destacando la transición del yo individual al yo colectivo. Al presentar sus obras una al lado de la otra, demuestra su habilidad para transitar del “Yo” a “Todas”, revelando voces que muestran interconexiones e interdependencias.

La muestra ofrece un recorrido inmersivo y reflexivo. Sus tonos vibrantes de azul y rojo, en grandes pinturas con detalles pequeños y minuciosos, invitan al público a explorar las profundidades del alma humana y a reflexionar sobre cuestiones de identidad, pertenencia y autodescubrimiento. Es una celebración de la diversidad y la complejidad de nuestras experiencias, así como una reflexión sobre la naturaleza fluida y constante de la evolución del yo.